AportaCiencias crea espacio que incentiva la comunicación científica para jóvenes
Avances en investigaciones chilenas sobre Marte; el funcionamiento de los virus y el avance del coronavirus a nivel nacional y mundial; las ballenas como seres esenciales para la vida en el planeta; cómo el género determina nuestras relaciones e investigaciones, todo esto y más es lo que se aborda desde el nuevo espacio de Entrevistas de AportaCiencias, en el que las y los jóvenes son protagonistas.
La comunicación de ciencias es clave en el desarrollo de nuestras sociedades y la formación de una ciudadanía capaz de tomar decisiones de manera informada, reflexiva y crítica. Es por esto que las y los jóvenes del Programa AportaCiencias, ciclo educación media, serán protagonistas de un nuevo espacio de entrevistas en las que conversarán directamente con importantes figuras del escenario científico nacional.
Para dar inicio al espacio, Carlos Varetto, estudiante de segundo medio y participante de AportaCiencias, fue el primero en realizar una entrevista a través de Instagram Live a Priscilla Nowajewski, astrobióloga experta en climas planetarios, acuarelista de la Sociedad Nacional de Bellas Artes, y presidenta de The Mars Society Chile @tmschile.
La entrevista indagó en las experiencias científicas iniciales de Priscilla; su camino en la ciencia para llegar a ser presidenta de The Mars Society; novedades respecto al avance en la investigación sobre Marte, viajes espaciales al planeta rojo y mucho más.
El próximo encuentro será el lunes 30 de noviembre, por Camila Soto, estudiante de cuarto medio y participante del Programa AportaCiencias, quién entrevistará al Dr. Mario Chiong, bioquímico del Laboratorio de Transducción de Señales Moleculares y del ACCIDIS Centro de la Universidad de Chile, además de ser Director General de Par Explora Región Metropolitana Norte.
Para conocer más sobre las entrevistas realizadas por Instagram live, se puede ingresar a: https://www.instagram.com/aportaciencias/?hl=es